Bien, tras 20 años trabajando en la industria farmacéutica en el campo de los ensayos clínicos y en multitud de indicaciones terapéuticas distintas como oncología, HIV, ginecología, dermatología, enfermedades autoinmunes, enfermedades raras, sistema CV … casi con toda seguridad muchos de los expertos en dolor estarían de acuerdo con la afirmación de que el campo de la analgesia no es una tarea sencilla.
Esto se debe a que las personas tenemos distintos umbrales del dolor, es decir, poniéndonos en los extremos hay personas que no notan un pinchazo mientras que otras sienten un dolor intenso.
Por ello la regla de oro cuando a un paciente le recetan un analgésico es seguir la pauta como se hace con los antibióticos cumpliendo con las horas de las tomas sin esperar a que aparezca el dolor.
Este fallo “tontorrón” que no lo es en absoluto es muy común. La mayoría de la gente espera a que empiece el dolor para tomarse el analgésico recetado cuando lo ideal es no esperar.
Una vez que el dolor comienza es mucho más difícil de controlar.
Pongámonos en el caso de un dolor de muelas tras una extracción. Si queremos evitar el dolor que provoca la molestia ocasionada por la propia extracción (normalmente se produce una inflamación durante unos días que después cesa pero puede resultar muy dolorosa), tomemos la medicación pautada tal y como se nos ha indicado sin esperar a que empiece de nuevo el dolor para tomar la pastilla correspondiente.
Un ejemplo que ilustra esto muy bien es la toma de naproxeno, un antiinflamatorio utilizado muy frecuentemente en chicas jóvenes que tienen una menstruación dolorosa. La pauta correcta para evitar el dolor va a ser siempre iniciar el tratamiento unos días antes de que nos venga el periodo y no una vez ya instaurado, aunque si no se ha hecho a tiempo lógicamente se tomará igual pero la eficacia es mucho mayor si la toma se inicia unos días antes.
Aquí dejo este pequeño consejo que sin embargo tiene más impacto del que creemos según si se hace a tiempo, en tiempos o no.
¡Muchísimas gracias y podéis preguntar lo que queráis!